El Blog de María del Pilar Tello - CAFE PARTY

PARA TERTULIANOS, CONOCEDORES Y CURIOSOS AQUI COMPARTIREMOS MIS ARTICULOS, COMENTARIOS, DOCUMENTOS Y CUANDO SEA POSIBLE GRABACIONES EN VIDEO DE MIS CLASES PARA MIS ESTUDIANTES DE CIENCIA POLITICA

Páginas

  • DIOSES, DIABLOS Y FIERAS
  • MIS PUBLICACIONES
  • MI PERFIL
  • VIDEOS
  • PUBLICACIONES DIGITALES
  • PUBLICACIÓN DIGITAL

sábado, 8 de agosto de 2020

https://diariocorreo.pe/opinion/unidad-y-consenso-noticia/ ¿UNIDAD Y CONSENSO? MARIA DEL PILAR TELLO El gabinete parchado podría albergar buenas intenciones pero lo que cuenta es la voluntad política de Vizcarra. Que la unidad que proclama no sea solo gesto o discursos. Se trata de convocar a expertos, de dialogar con todos y de tender los puentes con las organizaciones sociales para detener el desangramiento y esperar lo que viene con capacidad para sanar la economía. Menos confrontación. La salida de Cateriano es la derrota de la soberbia, nadie quiere más conflictos. Cuando el pueblo llora hay que atender las urgencias. Unidad y consenso implica aceptar la realidad sin mentiras y procesar la acción sin división. Ni ideologías, partidos, intereses económicos o políticos deberían obstruir. La muerte está a la puerta de nuestros hogares, las amenazas de pobreza y pérdidas económicas son para todos, el aporte también debería serlo y no de un grupúsculo de simpatías oficiales. La emergencia y el dolor no pueden ser puerta abierta a la dilapidación, tampoco deben implicar opacidad o ausencia de fiscalización. Mucho dinero circulando puede ser el arca abierta para inescrupulosos y corruptos. Y en ello tienen mucho por hacer la Contraloría y el Congreso. Unas líneas de despedida para mi gran amigo Ricardo Cervera Niño, excepcional ser humano, periodista de mucha experiencia y fascinación por el ideal de una sociedad justa e igualitaria. Su enorme sensibilidad social le inspiró una vida consecuente con más gratificaciones espirituales que económicas. Vivió desde muy joven libre y con propósito, su sorpresiva partida nos deja un inmenso vacío, sin su notable pluma y sin las anécdotas que narraba con maestría. Conoció a los grandes personajes del mundo y se ocultó tras ellos. Cuando el personaje real fue siempre él, por su honestidad y generosidad proverbiales y por su entrega total por el destino del Perú. Con más peruanos como él, el país sería otro. Esperamos nos ayude desde arriba. Nos vemos Ricardito.

Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 9:00 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 19 de julio de 2020


https://diariocorreo.pe/opinion/el-tercer-desafio-noticia/
EL TERCER DESAFÍO
En diario Correo el 18 de Julio 2020
Momento decisivo. Con la peor pandemia de la historia y números escalofriantes que casi superan en cuatro meses a los 60 mil muertos que nos dejaron las dos décadas de la embestida senderista contra el Estado. Momento sumamente penoso que sin embargo no ha motivado el acuerdo político indispensable para ayer y aún más para hoy. 
La realidad manda. La emergencia sanitaria nos ha traído el desafío de luchar por la defensa de la vida de miles de peruanos, en especial de los más pobres. y también el de enfrentar una pavorosa crisis económica con dos millones y medio de desempleados formales y otros tantos informales. La caída de la producción es enorme, similar a la posterior a la Guerra del Pacífico, a lo que se agrega el tercer desafío que es el político-democrático-electoral. Ojalá estuviéramos entre los pueblos gladiadores que renuevan resistencias y valores para enfrentar el mal en fondo y forma.
La pandemia ha traído muertos y pobreza en todo el mundo, en unos países más que en otros, como en el nuestro. Y también concentración del poder, autocracias, limitación de derechos y libertades. Estamos bien ubicados en el ranking de la ineficiencia universal, gastando y perdiendo mucho tanto en vidas como en productividad, Y ahora agregamos una contienda electoral con grandes riesgos ocultos. 
El actual gobernante pretendió reeditar con torpeza la confrontación que llevó al cierre del Legislativo pasado. Pero los tiempos son distintos, miles de muertos –según las cifras oficiales– y una recesión que destruirá más del 15% del PBI según el Banco Mundial, que incrementará o llevará a la pobreza a millones de peruanos. Esta es una guerra que ya ha comenzado pero no puede ser entre peruanos. No podemos estar divididos ni aceptar ninguna manipulación política o mediática. Porque la autocracia acecha y los populismos y los elementos antisistema son la cereza del pastel de la autodestrucción que sectores irresponsables nos invitan electoralmente a degustar. Para enfrentar estos tres desafíos estamos todos y cada día cuenta, no olvidarlo.

Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 8:32 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 11 de julio de 2020

https://diariocorreo.pe/opinion/el-derecho-a-la-vida-es-la-prioridad-noticia/


EL DERECHO A LA VIDA
ES LA PRIORIDAD

En Correo el sábado 11 de Julio 2020

Vamos subiendo en el concurso de los países que peor manejan la pandemia por COVID. Estamos en el quinto lugar con cifras aterradoras, invisibles para Martín Vizcarra y su gabinete de expertos. Lo peor es banalizar el drama, mirar a otro lado, extender cortinas de humo, desviar la atención de lo que vivimos y de lo que viene. El más importante es el derecho a la vida y su defensa el primer deber político, económico y social. La democracia lo acoge constitucionalmente como consigna obligatoria. En este momento, de altísimo riesgo y peligrosidad, los contagios avanzan indetenibles dejando dolor y lágrimas para cientos de miles de familias. Y el gobernante decide confrontar con el Congreso. En esta coyuntura aterradora recurre a lo que le antes le permitió popularidad. No piensa en la unidad del país para afrontar lo peor, provoca nuevamente al Congreso. Cuando toda su atención debe estar puesta en salvar vidas, en mejorar la asistencia salud, en atender la informalidad desbordada por desesperación, genera una crisis política ideal para que se olvide el desfile de féretros y las angustias en las puertas de los hospitales. No hay camas UCI para nadie, ni en MINSA, ni en ESSALUD e increíblemente tampoco en las clínicas privadas. Con dinero o sin dinero el enfermo grave muere mientras el país discute la inmunidad. Desatendemos el genocidio sanitario de hoy y el que vendrá agravado por desempleo, hambre, enfermedades, quiebras y falta de lo indispensable para vivir para millones de pobres o que vuelven a la pobreza. La torpeza debe tener límites, los intentos de autocracia también. Que muchos medios no reflejen lo que sucede por supervivencia económica no desaparece la responsabilidad por el maquillaje de cifras y el desvío de atención a temas que son menores ante la muerte. La complacencia es inadmisible, la banalización cruel e irresponsable
Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 15:43 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

https://diariocorreo.pe/opinion/tenemos-derecho-a-saber-noticia-3/?ref=dcr

TENEMOS DERECHO A SABER

En Correo el sábado 6 de Julio 2020

Estamos viviendo el momento más difícil de nuestro país y de nuestra sociedad, una etapa que pasará a la historia como muy dolorosa. Somos testigos excepcionales y la información que dejaremos son las lecciones de lo que aprendimos, de lo bueno y lo malo que hicimos o dejamos de hacer para proteger la vida como primer derecho humano. Tan importante como eso, vamos generando la memoria colectiva que debe ser preservada a toda costa.  Pero este gobierno no lo asume como obligación y manipula la información desde la publicidad oficial o de las ayudas económicas a las empresas mediáticas afectadas por la crisis. Los medios no son iguales a otras empresas, trabajan con la conciencia social y deben guardar independencia de los poderes políticos y económicos para estar en capacidad de denunciar lo denunciable como la malversación de fondos del Estado, o el número falseado de fallecidos o los errores en el manejo de la pandemia y sobre todo no exaltar por consigna liderazgos inexistentes. Tenemos derecho a saber la verdad. Es inadmisible que el hackeo al diario Expreso, que se esfuerza por dar a conocer disidencias con el pensamiento único y críticas al manejo sanitario y económico, no haya motivado mayores protestas. Necesitamos conocer los números reales y rechazar las distorsiones y para ello están las libertades de prensa y de expresión que integran el derecho a la información. Pero su defensa ha estado ausente o con volumen inaudible. La democracia deliberativa admite todas las opiniones sin demonizar a críticos o adversarios. El
hacker contra Expreso quiso también destruir dos décadas de su archivo periodístico. Podemos estar en desacuerdo con los contenidos que difunde pero no con su derecho a exponerlos más aun en tiempos en que personajes ineptos actúan contra nuestro derecho de registrar la historia real y  mantener la memoria del riesgo que debemos superar hoy y mañana.

Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 15:41 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 27 de junio de 2020



https://diariocorreo.pe/opinion/la-normalidad-del-desastre-noticia/


LA NORMALIDAD DEL DESASTRE

En Correo el 27 de Junio 2020

Pasamos los cien días y la pandemia es más peligrosa que cuando el gobierno decidió recluirnos para evitar el contagio masivo. Aunque las razones persisten se ha decretado la vuelta a la normalidad para no dañar más la economía cuyo decrecimiento del 40%, nunca antes visto, la ha colocado en cuidados intensivos. El desastre está graficado en cifras de terror que Martín Vizcarra no quiere leer porque exigen un cambio total de estrategia. Nos queda la primera página de El Comercio con 100 días que pasarán a la historia de la inoperancia y la fatalidad. La catedral con las fotos de miles de fallecidos y el balance autocomplaciente del presidente, que no reconoce errores ni omisiones. Este legado precede la nueva normalidad que regirá la salud y la economía hasta el fin de la epidemia, con días de riesgo ubicuo y permanente para todos, con un sistema sanitario con demasiados puntos débiles no contrarrestados. Pero la soberbia oficial se sostiene sin rubor. Sin propósito de enmienda de la política inepta y excluyente de este gabinete o Consejo de sabios que hace rato debió renunciar. Y solo faltaba que algunos medios pidieran que Vizcarra se quede en el poder para reconstruir el país como lo hizo Leguía post guerra del Pacífico. Porque es un provinciano predestinado que ha hecho todo por las mayorías. ¿Qué? ¿En qué país están? En el de los amigos que no critican, los de la feria de millones que no llegaron a la gente de las ollas comunes, la que pide comida en las calles y es despedida por las grandes empresas. Las dimensiones del drama claman por un cambio de ministros y de políticas. El fracaso agrava la rabia, la indignación y el dolor. Solo la unidad podría enfrentar la calamidad anunciada y la angustiante indefensión presente. Si continuamos así pagaremos caro la obsecuencia. Cada día cuenta.


Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 17:36 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

https://diariocorreo.pe//opinion/que-viene-columnista-cuarentena-noticia/?ref=dcr

¿QUÉ VIENE?

En Correo el 19 de junio 2020

Pregunta clave en esta larga incertidumbre. El mundo entero vive una dinámica de ensayo y error arriesgando la salud y la economía de millones. Sin fórmula segura toda reapertura tiene problemas amparados en el desconocimiento del virus. ¿Cuántos se enfermarán y cuántos empleos se salvarán? La prensa extranjera define al Perú como calamidad regional y la percepción general es que la cuarentena no preservó a la gente del actual desastre de salud pero sí lesionó gravemente la economía generando desempleo y hambre que crecen sin control. La reapertura económica es inminente pero viene con una emergencia sanitaria sin control que va para peor. Las críticas a las decisiones políticas y de salud del gobierno abundan especialmente al Ministro de Salud. Los números son dramáticos, a pesar del maquillaje oficial, colocan al Perú entre los países de mayor desastre regional y mundial. ¿Será posible equilibrar las necesidades sociales con las de salud? ¿Existe un plan de acción para el retorno o estamos ante simple propaganda?. Con la reapertura podríamos esperar se superen la arrogancia política, el rechazo a las críticas y propuestas de los que saben y en especial que el coro mediático no continúe con la lamentable desinformación que oculta la dimensión de la tragedia. Ni meseta ni consejo de sabios nos alumbran, números terroríficos determinan el clamor por cambios urgentes en la conducción política, económica y de salud. Jaime de Althaus y Juan de la Puente, convocados a un debate virtual por los egresados del Instituto de Gobierno de la USMP, respondieron a esta pregunta con gran solvencia académica. Coincidimos con ellos en activar los consensos ahora inexistentes, superar la confrontación para la confluencia de esfuerzos, un gobierno de unidad nacional, cambio de gabinete por expertos que nos ayuden en esta catástrofe al tiempo que nos preserven del riesgo de autoritarismo y del populismo que amenazan. El que pueda escuchar que escuche.  
Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 17:33 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest


https://diariocorreo.pe/opinion/que-paso-en-el-peru-noticia/
¿QUÉ PASÓ EN EL PERU?
En Correo el 6 de Junio 2020

Perú es el octavo país con más infectados en el mundo. Antes elogiado como el primero en la región en tomar medidas y disponer la ayuda social hoy es el más criticado por su manejo y los inocultables malos resultados. Martín Vizcarra se refugia en el subregistro que es simple maquillaje estadístico. Expertos reunidos por egresados del Instituto de Gobierno de la USMP analizaron este martes la realidad y las respuestas. Y llegaron a conclusiones evidentes. La informalidad no se atendió adecuadamente y hoy está fuera de control poniendo en peligro a miles de peruanos ante el dilema salud o hambre. Mientras pugnan por trabajar el gobierno desatiende sus urgencias y los reprime cuando debería organizarlos para su subsistencia habida cuenta que los bonos no les han llegado, un misterio que pronto se convertirá en investigación por corrupción.

¿Qué pasó? Un error descomunal y fatídico fue la decisión de comprar pruebas rápidas que dan resultados inciertos en lugar de pruebas moleculares que son seguras. Aplicar moleculares a todos los peruanos hubiera sido caro pero con buen resultado como se hizo en otros países. Aquí se ha gastado mucho y las cifras son terribles. Las moleculares hubieran evitado los falsos negativos que han continuado contagiando hasta llevarnos a la presente situación inmanejable.

La falsedad está al descubierto. No hay meseta, lo que hay es un genocidio del pueblo sin dinero para atenderse, el que muere diariamente por centenas en los hospitales públicos o en sus hogares y sin atención. Ya estamos en el puesto 14 de muertos en el mundo y el gobierno no rectifica, no escucha a los expertos ni acepta críticas. Dice que somos el país que hace más pruebas pero las cifras están ahí y miden su arrogancia. Mientras afirman que todo está bien pronto tendremos más de 20 mil muertos. ¿Quién responderá por ellos?

Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 17:00 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 6 de junio de 2020



https://diariocorreo.pe//opinion/la-conectividad-digital-no-es-un-lujo-noticia/

LA CONECTIVIDAD DIGITAL 
NO ES UN LUJO

En Correo el 06 de Junio 2020

Miles de compatriotas están muriendo y otros tantos lloran sus pérdidas, la ansiada meseta anunciada hace dos semanas no llega. No hay educación presencial, escuelas y universidades apuestan por clases virtuales. En pleno confinamiento la única  socialización es por internet vía Whatsup o Skype y los debates académicos, sociales y políticos se refugian en las videoconferencias y zooms como espacios rescatados al monólogo gubernamental y mediático. 

Estamos unidos digitalmente para comunicarnos y ejercer nuestro derecho a la información. Pero la conectividad no existe para millones de peruanos en la capital y por supuesto en los lejanos pueblos, sin acceso a Internet. Éste no es un lujo, es un derecho humano, que sin supervisión ni censura debería ser proporcionado gratuitamente para los que no pueden pagarlo, convertirlo en servicio público. 

Martín Vizcarra ofrece tablets y Kits tecnológicos para la educación digital de los más pobres pero la reguladora OSIPTEL anuncia el corte por falta de pago del servicio telefónico que incluye a Internet. Contradicción que linda con la esquizofrenia dado que las deudas responden a la aguda crisis económica y el Estado gasta sus ahorros distribuyendo millones en ayuda social. Y ese mismo gobierno desarticula al país impidiendo la comunicación, debilitando la estrategia fundamental en la guerra sanitaria como en la económica. 

Sin internet no se hace nada. Es un derecho social, sin ella eres un marginal aislado de los esfuerzos colectivos. OSIPTEL permitirá los cortes en perjuicio de la sociedad mientras que las grandes empresas telefónicas tienen trato especial y privilegios tributarios. Para la ONU cortar el acceso a Internet es una violación de los derechos humanos. La red es esencial para la vida y en especial para la educación y la economía. Lo dijo Barak Obama en 2015 “la banda ancha no es un lujo, es una necesidad”. ¿Qué parte de esto no entiende Vizcarra?

Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 13:10 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

https://diariocorreo.pe/opinion/la-realidad-no-da-confianza-noticia/

LA REALIDAD 

NO DA CONFIANZA

En Correo el 29 de mayo 2020

El Congreso aprobó la investidura al gabinete Zevallos pese a  que su presidente, Manuel Merino, consideró que la respuesta de las autoridades del Gobierno ante el COVID-19 “no es la que los peruanos esperábamos”. Decepcionante confianza y una oportunidad perdida para un cambio radical de las políticas que han fracasado con inmenso costo de vidas y números de contagiados que asustan a todos.

No sólo se teme a la muerte por contagio masivo también al desborde social por hambre y desempleo cuyas cifras van creciendo sin control. Los parlamentarios se prodigaron en protestas y reclamos pero no se produjo la llamada de atención y menos la exigencia de rectificaciones urgentes, para que esas autoridades a las que se refiere Merino sean reemplazadas por expertos que detengan el genocidio que a ojos vista afecta los pobres que se refugian en la informalidad, en el trabajo en las calles con hogares pobres y hacinamiento familiar. El gobierno en lugar de golpearlos cruelmente debe preocuparse por facilitar espacios para ese trabajo que alimenta a millones que no reciben ayuda.

Dar confianza a quienes han fracasado en defender la vida traerá consecuencias sociales y políticas por el contraste exasperante entre el discurso oficial y la realidad que pocos medios exponen solitariamente. El sistema de salud fue abandonado con la excepción del segundo gobierno aprista que construyó los hospitales que hoy nos sirven. La fragilidad sanitaria fue agudizada por la decisión de comprar pruebas rápidas, ineficientes e imprecisas, y no moleculares que nos hubieran dado mayores luces para enfrentar el virus. 

La sesión de control político estuvo llena de cuestionamientos a los resultados, a las cifras oficiales, a la represión que golpea a quienes salen a trabajar por hambre, a la corrupción en compras y distribución de bonos, etc.etc  Pero se habló demasiado para dar con 89 votos una confianza que la realidad no da.

Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 13:07 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 25 de mayo de 2020



https://diariocorreo.pe/opinion/no-al-conflicto-de-poderes-noticia/

NO AL CONFLICTO 
DE PODERES

En diario Correo el sábado 23 de mayo 2020
Martín Vizcarra cerró el anterior Congreso alegando obstruccionismo a la reforma política y judicial desde un largo conflicto con la oposición mayoritaria. El nuevo Congreso tiene poco tiempo y comienza a ejercer funciones pero el Presidente ya  muestra su disgusto ante la fiscalización que cuestiona sus políticas en tiempos de emergencia.
El Perú padece esquizofrenia, el Ejecutivo pide al Congreso la investidura que nunca recibió y que no merece con el sistema de salud colapsado y los números abrumadores. A pesar de los subregistros de infectados y fallecidos su desgaste político es evidente. En otro sentido el Legislativo avanza solitario, orientando esfuerzos a las próximas elecciones generales y a la reforma política mientras el país entero se moviliza contra el virus en una guerra de vida o muerte.
Ambos poderes tienen una mirada distinta pero funcionan en situación excepcional, en plena crisis y en tránsito a un mundo desconocido ya que la normalidad nunca retornará como la vivíamos. La emergencia debe priorizar la salud sobre la economía que está incubando la peor crisis del siglo. Las políticas sanitarias y económicas no han dado resultados, los peruanos no estamos protegidos y el fracaso del Gabinete Zevallos debería llevarlo a renunciar para dejar paso a Ministros expertos en salud y economía. Los 32 millones de peruanos seguimos en severo riesgo mientras las enormes pérdidas económicas y la pobreza acechan sin remedio.
Zonas de desastre, en Lima, norte y sur, son reales y exigen soluciones de mentes ilustradas y expertas que deberían surgir de la unidad nacional. No es momento de confrontar sino de conjugar esfuerzos para remar en la misma dirección. Si bien el Congreso ha hecho poco o nada respecto de la pandemia y aunque la confianza al gabinete no esté asegurada, no hay espacio para el conflicto. Hay demasiado dolor en el país para agregar irresponsablemente la confrontación destructiva.

Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 5:20 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 16 de mayo de 2020


https://diariocorreo.pe/opinion/los-heroes-de-la-pandemia-noticia/

LOS HEROES DE LA PANDEMIA

En diario Correo del 16 de Mayo 2020 
Todo el país debería estar de  pie por el drama de quienes enfrentan al virus sin la protección adecuada, sin suministros y sin balones de oxígeno. Lo que sucede con los profesionales de Iquitos y el fallecimiento de una decena de médicos son inaceptables para cualquier peruano de bien. Estamos ante una pandemia gravísima y no necesitamos incrementar riesgos de desatención y menos aún mártires. Necesitamos médicos y enfermeras bien cuidados y protegidos, no enviados a la guerra sin armas, directamente al sacrificio.

El Ministro de Salud no solo es inoperante y burocrático, su malsana indolencia y desinterés se evidenció cuando el Colegio Médico le pidió que los más graves fueran trasladados a Lima en una avioneta que el gremio iba a financiar. Su respuesta desvalorizó la misión por la cual el mismo juró y su demora costó dolorosamente la vida de varios médicos que pudieron ser salvados. Víctor Zamora debió atender con dignidad el pedido de renuncia del Colegió Médico pero Martín Vizcarra lo exculpó porque trabaja muchas horas mientras los muertos se acumulan y él negocia su permanencia.
                                           
The New York Times informó hace unos días que en el Perú hubo 6200 muertes solo en el mes de abril, igualando la mortalidad de París en su peor mes de pandemia. Cuanta inoperancia consentida y cuanta indolencia para dejar que este personaje continúe manejando la salud de millones de peruanos mientras se prodigan en datos sobre camas de hospitalización y de cuidados intensivos irreales al extremo de que hay pacientes que mueren en las puertas de los hospitales sin espacio para recibirlos. 

El colapso es real, el número de muertos aumenta mientras se viola flagrantemente los derechos de los pacientes, de los médicos y de los profesionales de la salud. Necesitamos otra conducción para evitar que las semanas que vienen sean de desastre sanitario y humanitario. Urgente!

Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 16:50 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 14 de mayo de 2020


https://diariocorreo.pe/opinion/urgente-nuevo-gabinete-noticia/

URGENTE NUEVO GABINETE!!

En Correo el 8 de Mayo 2020

Mañana es un día de la madre en confinamiento, algo que nunca sucedió en esta celebración homenaje, También será el fin de la cincuentena. La angustia crece por los malos resultados del gobierno, los peores de la región. Martín Vizcarra, sus Ministros y asesores no han dado la talla ante el desafío. Lo menos que podríamos esperar es autocrítica y mayor tolerancia a la crítica, menos arrogancia y más sentido común para consultar a los que saben. Sufrimos los errores, las omisiones y la falta de conocimientos para salvar vidas, las ya perdidas y las que se perderán al reactivarse empresas y servicios. El contagio se incrementará cuando el sistema de salud ya está colapsado y la curva de infectados y muertos no se aplana.
Entre omisiones, errores y aprovechamientos políticos y económicos se juegan las vidas de miles de peruanos. Requerimos otra estrategia y otra conducción desde otro gabinete formado por ministros con conocimientos, experiencia y especialización. Las responsabilidades de lo sucedido se ajustarán en su momento pero hoy estamos ante una gran emergencia, una amenaza de exterminio a los más pobres que siendo las víctimas son paradójicamente señaladas como culpables de las malas cifras. No se trata de lo pasado sino del presente que exige capacidad. Un gabinete de ancha base o un gobierno de unidad nacional es un recurso fundamental a la medida de la gravedad. 
Convocar comandos de expertos en salud y en manejo económico ya que la crisis está en ambos frentes. Y el Congreso debe exigir al presidente las rectificaciones que lo obligarán a llamar a los mejores por encima de las diferencias y de los intereses políticos que lo han guiado hasta hoy. Y apelar a las FFAA, a su movilización para la defensa nacional, para apoyar las decisiones del poder civil tal como lo pidió el almirante Jorge Montoya. Estamos sobre un volcán.

Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 8:20 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest


https://diariocorreo.pe/opinion/gobierno-de-unidad-nacional-noticia/
GOBIERNO 
DE UNIDAD NACIONAL

En Corrreo el 01 de Mayo 2020
Terminaremos el aislamiento y seguimos a ciegas sobre el contagio masivo y las víctimas del COVID. Cansados del encierro y también de la complacencia del gobierno, inmune a la crítica y propenso al maquillaje de las cifras reales que el New York Times ha publicado de un Perú con los peores resultados en la región. Las malas decisiones vienen de un equipo ministerial cuestionado antes del cierre del Congreso y que ahora no puede enfrentar la crisis con muertos que se acumulan, contagios que crecen, ayuda económica que no llega a los pobres, logística deficiente que genera colas y aglomeraciones. Una recesión económica descomunal acecha mientras el gabinete pide a gritos un cambio por gente comprometida, capaz y representativa. 

Hay enorme desconfianza mientras el triunfalismo irrita por las cifras mentirosas, las pruebas rápidas imprecisas, las camas de UCI que faltan, los pacientes que mueren en las puertas de los hospitales, el número de respiradores insignificante para las urgencias, los miles de peruanos que invaden las carreteras y la policía resentida que va hacia la inacción mientras los penales hierven en defensa del derecho a la salud y a la vida. La curva no se ha aplanado y el desborde está aquí. El silencio no es una opción. 

No se ve el final del túnel. Sólo un gobierno de salvación nacional o un nuevo gabinete de ancha base reunirán la fuerza para remar en la misma dirección, para salvar vidas de la enfermedad y del hambre. Tan grave como esto. Los gobiernos enarbolan la unidad en momentos cruciales como guerras y catástrofes. Un gabinete de unidad nacional con profesionales capaces por encima de ideologías e intereses de grupo es un recurso de gran poder para evitar el caos, la anarquía, el desgobierno y la violencia que traerán el contagio masivo, el dolor, el hambre y la necesidad. O vamos directo al despeñadero.

Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 8:19 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

https://diariocorreo.pe/opinion/el-cansancio-de-la-cuarentena-noticia/

EL CANSANCIO 
DE LA CUARENTENA


En Correo el 24 de abril 2020

La prórroga de la cuarentena estaba cantada y nadie puede asegurar que no habrá más. Hay poca credibilidad en los datos oficiales. Sabemos lo que vemos y ello indica que estamos alcanzando límites del aislamiento y del bloqueo económico que lesiona familias y empresas. Cuando hay cansancio surge la intolerancia y las críticas al Gobierno por un equipo ministerial con muchos errores y poca capacidad para enfrentar el enorme desafío. La caja fiscal puede ayudar pero la logística no da la talla, son más los riesgos de colas y aglomeraciones que la eficacia en su distribución. La mayor recesión económica de las últimas décadas acecha lo que significa hambre y desempleo.
El Gobierno parece inmune a la crítica y más aún a la autocrítica. Las compras que se realizaron y las que se omitieron van dejando forados de desconfianza. Nos faltan pruebas moleculares y rápidas, las camas de UCI de los hospitales públicos son insuficientes, el número de respiradores es insignificante para las urgencias. Ante un peligro de vida o muerte hay responsables. Pruebas y mascarillas debieron llegar y no llegaron. Estuvo bien la cuarentena temprana y estricta. También la celeridad de la decisión de ayuda social. Pero las soluciones pasan por mayor organización y planeamiento ante el sistema de salud desbordado. No podemos seguir actuando a ciegas sin pruebas moleculares. Este retraso es fatal y tras cuarenta días la gente, harta del encierro, se vuelve irresponsable y ansiosa. Se va perdiendo el ánimo. La improvisación y las deficiencias sumadas a los errores tienen un costo social que se multiplica sin que sepamos cómo se expresará. A todos nos interesan respuestas eficaces y oportunas y para ello deben llamar a los mejores especialistas para hacer correcciones y formular nuevas propuestas. Necesitamos nuevas energías con nuevas caras y nuevas ideas. El gobierno no tiene el monopolio de la verdad.

Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 8:16 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 18 de abril de 2020


https://diariocorreo.pe/opinion/tenemos-derecho-a-saber-noticia/


TENEMOS DERECHO A SABER

En Correo el 18 de abril 2020

Esta crisis de salud muestra la importancia de la información y de la verdad para la credibilidad en el gobierno para proteger el derecho a la vida. Si queremos reducir riesgos e incertidumbres debemos tener la data que refleje la realidad sobre la evolución de la pandemia. No sabemos cuándo se aplanará la curva ni si hay muertos no conocidos. El fantasma del drama de países poderosos con sistemas de salud más sólidos nos asalta. Demasiados rumores mellan la confianza, teorías conspirativas, desinformación y propaganda socavan con razón o sin ella la labor de los funcionarios de salud de maneras que podrían alargar la pandemia o deformar la realidad maquillando cifras de infectados o muertos. 

Podríamos estar al borde del pánico lleno de temores o de la prescindencia en la creencia de que todo va muy bien y pronto retornaremos a la normalidad. Ambos extremos son muy graves. Para cuidarnos necesitamos la transparencia motivadora y no la oscuridad paralizante. 

Muchas falsedades son promovidas por gobiernos que buscan ocultar sus fracasos o un beneficio político. Y las dudas están ahí más aún con conferencias presidenciales que no admiten repreguntas. El desacato lleva a imponer multas a gente sin recursos que sale a las calles a vender lo que sea ante el dilema virus o hambre. Y poco les importa el distanciamiento social, quedarse en casa o usar mascarillas para contener un virus que viene cobrando vidas de cientos de miles. 

El coro informativo desconcierta al punto que la Organización Mundial de la Salud advierte de una “infodemia” con fuerte contaminación desde las redes sociales o de los medios controlados o subvencionados. La supresión o el maquillaje de cifras y estadísticas son más peligrosos que la verdad que empodera al ciudadano y motiva su responsabilidad. Ni mordaza a funcionarios que disienten ni persecución a críticos y descontentos. Tenemos derecho a saber.  

Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 7:59 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Acuerdos y cooperación para ganarle al virus

Columna de opinión

María del Pilar Tello
Foto del autor: María del Pilar Tello
MARÍA DEL PILAR TELLO
Actualizado el 11/04/2020 a las 08:38
A grandes problemas grandes soluciones. La crisis de salud es inmensa y la reestructuración del orden económico es nacional y global. Importa la supervivencia, pero en el largo plazo está la incertidumbre. Hay un antes y un después de estos días angustiantes. Nadie puede predecir como funcionarán las empresas y la sociedad, jaqueadas por el virus.
Lo primero es la salud. Salvaguardar nuestras vidas y nuestros medios de vida, en ese orden, el virus y la economía. El liderazgo político, económico y social está en cuestión. El optimismo gubernamental es opacado por las cifras y hay poca o ninguna transparencia para revelarlas. Los sistemas de salud están en pie de guerra en capacidad de camas, suministros y trabajadores. El desborde amenaza mientras la gente sale a las calles por alimentos y hay irresponsabilidad de quienes creen que tienen poco que perder si son contaminados. La información, que es un derecho, aparece parcializada con la oficial con poco espacio para la crítica o la disidencia.
Se necesitan dos altos comandos de guerra, uno de Salud y otro de Economía, en los que especialistas y líderes de los sectores público, privado y social tomen las mejores decisiones para equilibrar la sostenibilidad económica y social dando indicaciones a los gobernadores regionales para enfrentar la pandemia con sus presupuestos y expertos. A las universidades les toca aportar más biólogos, incluso estudiantes, para hacer las pruebas. Es el momento de los acuerdos para la cooperación. Y de una gran y eficiente planificación.

Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 7:58 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 4 de abril de 2020


LA VIDA DIGITAL

En Correo el 4 de abril 2020

La pandemia cambió nuestra vida y su impacto no será temporal. Valores y prioridades, objetivos vitales se transforman para adaptarlos a este riesgo de una muerte que podría llegar en cualquier momento. La fragilidad humana se evidencia de manera triste y dolorosa, la vulnerabilidad física y biológica se pone a prueba sin distinciones económicas ni sociales. Los cuidados son extremos y los contactos cercanos son penalizados por el temor al contagio. Para reemplazar las actividades habituales tenemos la tecnología, la vida real sustituida por la virtual con mayor dependencia de dispositivos y de las grandes tecnológicas como Google, Facebook o Netflix.

La revolución digital es una obligación global aunque no todas las sociedades estén igualmente avanzadas. La protección de la humanidad depende de ella. El desastre sanitario de los países europeos, o de la gran potencia norteamericana, que no han podido evitar miles de muertos que penosamente se incrementan nos convence de la digitalización. Están al día las consultas a Google, las clases escolares o de educación superior por Internet, la gimnasia con tutoriales de YouTube, la distracción con Netflix, series y películas, el Zoom para los encuentros con la familia y los amigos, la información por las redes sociales y el siempre socorrido WhatsApp. El derecho a la vida para nada garantizado.

Es fácil que el gobierno decrete la virtualidad pero el Perú no está totalmente conectado, la digitalización existe solo para parte de la población. Sin que la transición se complete la pandemia impone sus urgencias. Para el científico Thomas Kuhn las crisis son prerrequisitos de las revoluciones. Lo estamos viviendo y es el momento de acercar la biotecnología, la medicina, la informática, la estadística y la ingeniería de sistemas. Esta crisis define prioridades. Asumir la imperiosa revolución tecnológica determina que lo primero es la educación para entenderla y aplicarla y la salud para disfrutarla. No hay más.

Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 15:10 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

PRIMERO LA SALUD

En Correo el 13 de Marzo 2020

Ningún peruano podría recordar una situación como la que vivimos. Sin salir de casa, encerrados y recibiendo información de terror sobre una amenaza que puede concretarse en muerte. Enfrentamos un enemigo desconocido con un Estado deficitario obligado a mover recursos extremos para salvar vidas. Algunos ven en las respuestas acertadas grandes oportunidades de aprendizaje: un Estado que resurge, una autoridad que se ejerce, la obediencia temerosa, el carenciado sistema de salud que funciona gracias a la abnegación y a la entrega de médicos y profesionales de la salud, siempre mal pagados y en riesgo pero con la  mística al tope. Verdaderos héroes del juramento hipocrático. Un Presidente que se pone al nivel de los gobernantes del mundo y de la región para hacer responder al Estado peruano a pesar de su desconexión con las mayorías en territorios lejanos a la capital.  Esta traumática experiencia debería convencer al gobierno y a los peruanos que la prioridad es y será siempre la salud. Con esta misma lógica atender a la población que no tiene agua, dar a la salud pública un mayor presupuesto y no el miserable 2.2% que es mínimo en la región. Debemos procesar estas lecciones escritas en sangre para ser recordadas en el futuro inmediato. Toca defender el derecho a la vida para no ser un estado fallido.

Termina la primera etapa del aislamiento y la plaga avanza inexorable sin aplanar la curva de infectados. Millones de peruanos reclaman acción y dinero gubernamental. Vizcarra enfrenta como puede la informalidad, la indisciplina y la poca solidaridad pero las repercusiones económicas, comerciales y financieras ya están aquí. Esta prueba de fuego y de supervivencia también pone en jaque al Congreso que sin tiempo y en cuarentena, debe tener presencia, fiscalizar al Ejecutivo, exigir agua para los que no la tienen y el presupuesto indispensable para que esto no sea una masacre.



EL VALOR DE LA INFORMACIÓN

En Correo el 21 de Marzo 2020

No se aplana la curva de infectados y el confinamiento ha sido prolongado por 2 semanas más. La información llega de todos lados especialmente de las redes sociales y puede ser aterradora con el enorme riesgo de que sea falsa. Nadie quiere páginas plagadas de trolls que atacan y difunden mensajes dudosos o de propaganda política. La información tiene gran valor en este momento de sacrificio y también para extraer lecciones que inspiren las  futuras políticas públicas a ser implementadas o exigidas. Este valor está ligado a la correcta observación de lo que estamos viviendo. Cuando corremos peligro de vida o muerte replanteamos el sentido de lo importante y lo prioritario. Tenemos derecho a la noticia seria y certera.

Felizmente la audiencia de los medios tradicionales crece en detrimento de las redes sociales más vulnerables a los múltiples intereses políticos y económicos. Importante que nuestro sistema mediático se abra a las opiniones diferentes y hasta discrepantes con las decisiones del Ejecutivo que no debería estar solo ante esta inmensa responsabilidad política y social.

Nadie puede considerar enemigo o adversario a quien está en desacuerdo con alguna medida del gobierno. La duda o la discrepancia importan. Por eso es esencial el control fiscalizador del Legislativo. Muy bien su pleno selectivo de 70 congresistas para responder a las expectativas de ser el contrapeso político en momentos en que millones de peruanos reclaman acción y dinero gubernamental. Vizcarra enfrenta como puede la informalidad, la indisciplina y la poca solidaridad pero las repercusiones económicas, comerciales y financieras ya están aquí. Es una prueba de supervivencia que pone en jaque al Estado y en especial al Congreso que sin tiempo y en cuarentena, debe tener presencia, fiscalizar al Ejecutivo, exigir agua para los que no la tienen y el presupuesto indispensable para que esto no sea una masacre para los más pobres.


Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 15:01 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

PRECAUCIÓN NO PARÁLISIS

En Correo el 13 de Marzo 2020

Se extiende el temor al virus, más aún si conocemos las severas falencias de la salud pública con hospitales desabastecidos y sin los equipos indispensables. Martín Vizcarra reconoció que es un virus importado pero no dijo que no hubiera entrado por un aeropuerto desguarnecido si hubieran tenido el reflejo básico del control sanitario obligatorio a tiempo. El virus se está reproduciendo a velocidad alarmante en una crisis aumentada por la globalización. Nadie está a salvo. En los países europeos más desarrollados los números de los fallecidos crecen, en especial en Italia, España y Francia con cifras insólitas a pesar de sus sólidos sistemas de salud pública.

La población está nerviosa y en alerta, el desabastecimiento y la especulación posible ya están aquí. Debemos cuidar la estabilidad económica y alertar del bloqueo que nos amenaza. Se nos pide quedarnos en casa, salir menos, días o semanas o aceptar las cuarentenas. Los supermercados han sido los primeros espacios vulnerables al punto de vaciar estantes y acabar con productos esenciales como el alcohol en gel. ¿Cuánto tiempo durará esta paranoia que coincide con la instalación del nuevo Congreso que motiva mayores expectativas ante la inercia y el populismo del Ejecutivo?

La crisis está empezando y puede ser larga y dañina en la salud y en la economía. Estamos en terreno desconocido y andamos a tientas. Necesitamos expertos para prevenir los desastres en la salud y en la economía. Se necesita frenar el virus con la responsabilidad individual de los ciudadanos y con la de los medios de comunicación ante el desafío de proteger la vida, en especial la de padres y abuelos, sin dejar de atender el trabajo y las tareas cotidianas. Más aún con la desinformación que prolifera en Internet. El miedo no debe ni puede paralizarnos, si la productividad y el orden financiero se afectan estaremos en un país convulsionado.

Publicado por MARIA DEL PILAR TELLO en 14:57 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Mi foto
MARIA DEL PILAR TELLO
Lima, Peru
He venido estudiando la Comunicación y sus relaciones con la política. Desde que comenzamos este blog he publicado cuatro libros, los últimos relacionados con la revolución de la internet y su impacto en el poder político y el mediático. La Industria de la Conciencia y CIBERPOLÍTICA presentan la utopía y la distopía de las redes sociales. Seguiremos semana a semana publicando mis artículos de análisis de coyuntura mientras continuamos nuestras investigaciones sobre la fascinante revolución del conocimiento y la información digital. Gracias.
Ver todo mi perfil

Suscribirse al Blog

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Entradas populares

  • REGULACION O AUTORREGULACIÓN
    ¿SON LOS MEDIOS INTOCABLES?   Durante más de dos años, especialmente después del estallido de la crisis financiera global en octubre del 20...
  • EL NUEVO PROGRESISMO EN AMERICA LATINA
    EL NUEVO PROGRESISMO EN AMERICA LATINA El giro a la izquierda y la legitimidad del centro 1.     En su Primera Parte el libro aborda el...
  • LA VERDAD: GERMAN ARCINIEGAS COMENTANDO A VARGAS LLOSA
    Mario Vargas Llosa: La Hora de la verdad HAY QUE CONOCER EL COMENTARIO DE GERMAN ARCINIEGAS PRESENTANDO ADMIRATIVAMENTE LA POSICION DE NUEST...
  • MARIA DEL PILAR TELLO; UN TIEMPO NUEVO CON JUSTICIA SOCIAL Y SIN CORRUPCION
    Modelo chavista no es aplicable al Perú En la siguiente entrevista realizada por el Portal Multimedia GENERACCION se incluyen mis apreciac...
  • POTESTAD SANCIONADORA PARA LA CONTRALORIA
    EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN POTESTAD SANCIONADORA PARA LA CONTRALORIA A ver si la lucha contra la corrupción que el Premier Chang aca...
  • (sin título)
    SUNEDU  RETROCEDE En Correo del 07 de Octubre del 2017 Esta vez la Superintendencia Nacional de Educación, SUNEDU, encontrló ...
  • (sin título)
    https://diariocorreo.pe/opinion/urgente-nuevo-gabinete-noticia/ URGENTE NUEVO GABINETE!! En Correo el 8 de Mayo 2020 Mañana es...
  • (sin título)
    https://diariocorreo.pe/opinion/la-normalidad-del-desastre-noticia/ LA NORMALIDAD DEL DESASTRE En Correo el 27 de Junio 2020 ...
  • (sin título)
    https://diariocorreo.pe/opinion/que-paso-en-el-peru-noticia/ ¿QUÉ PASÓ EN EL PERU? En Correo el 6 de Junio 2020 Perú es el octav...
  • (sin título)
    https://diariocorreo.pe/opinion/tenemos-derecho-a-saber-noticia-3/?ref=dcr TENEMOS DERECHO A SABER En Correo el sábado 6 de Julio...

PARA TERTULIANOS, CONOCEDORES Y CURIOSOS

A MODO DE INTRODUCCION

Este blog se inicia, como todos, con el afán de compartir momentos, experiencias, conocimientos y formar parte de esta gran tertulia que integran quienes se interesan a la política, a la ciencia política, al devenir nacional e internacional y al conocimiento que bajo múltiples formas nos impulsa a crecer personal y profesionalmente, a aportar, compartir, procesar y aprehender de lo que cada uno puede dar en el fascinante mundo del periodismo, la política y la academia.

Archivo del blog

  • ▼  2020 (30)
    • ▼  agosto (1)
      • ▼  ago 08 (1)
        • https://diariocorreo.pe/opinion/unidad-y-consenso-...
    • ►  julio (3)
      • ►  jul 19 (1)
        • https://diariocorreo.pe/opinion/el-tercer-desafi...
      • ►  jul 11 (2)
        • https://diariocorreo.pe/opinion/el-derecho-a-la-v...
        • https://diariocorreo.pe/opinion/tenemos-derecho-...
    • ►  junio (5)
      • ►  jun 27 (3)
        • https://diariocorreo.pe/opinion/la-normalidad-...
        • https://diariocorreo.pe//opinion/que-viene-colu...
        • https://diariocorreo.pe/opinion/que-paso-en-el...
      • ►  jun 06 (2)
        • https://diariocorreo.pe//opinion/la-conectivid...
        • https://diariocorreo.pe/opinion/la-realidad-no-d...
    • ►  mayo (5)
      • ►  may 25 (1)
        • https://diariocorreo.pe/opinion/no-al-conflict...
      • ►  may 16 (1)
        • https://diariocorreo.pe/opinion/los-heroes-de-la...
      • ►  may 14 (3)
        • https://diariocorreo.pe/opinion/urgente-nuevo-ga...
        • https://diariocorreo.pe/opinion/gobierno-de-un...
        • https://diariocorreo.pe/opinion/el-cansancio-de-...
    • ►  abril (7)
      • ►  abr 18 (2)
        • https://diariocorreo.pe/opinion/tenemos-derecho-...
        • Acuerdos y cooperación para ganarle al virus ...
      • ►  abr 04 (5)
        • LA VIDA DIGITAL En Correo el 4 de abril 2020 ...
        • PRIMERO LA SALUD En Correo el 13 de Marzo 202...
        • PRECAUCIÓN NO PARÁLISIS En Correo el 13 de Ma...
    • ►  marzo (4)
      • ►  mar 06 (4)
    • ►  febrero (3)
      • ►  feb 02 (3)
    • ►  enero (2)
      • ►  ene 12 (2)
  • ►  2019 (97)
    • ►  diciembre (2)
      • ►  dic 03 (2)
    • ►  noviembre (4)
      • ►  nov 21 (1)
      • ►  nov 08 (1)
      • ►  nov 07 (1)
      • ►  nov 01 (1)
    • ►  octubre (8)
      • ►  oct 27 (2)
      • ►  oct 18 (2)
      • ►  oct 10 (2)
      • ►  oct 01 (2)
    • ►  septiembre (8)
      • ►  sept 23 (2)
      • ►  sept 19 (2)
      • ►  sept 08 (2)
      • ►  sept 05 (2)
    • ►  agosto (10)
      • ►  ago 28 (2)
      • ►  ago 19 (2)
      • ►  ago 12 (4)
      • ►  ago 02 (2)
    • ►  julio (7)
      • ►  jul 22 (2)
      • ►  jul 14 (2)
      • ►  jul 08 (2)
      • ►  jul 06 (1)
    • ►  junio (8)
      • ►  jun 28 (2)
      • ►  jun 18 (2)
      • ►  jun 09 (2)
      • ►  jun 02 (2)
    • ►  mayo (10)
      • ►  may 26 (2)
      • ►  may 19 (2)
      • ►  may 13 (2)
      • ►  may 07 (2)
      • ►  may 05 (2)
    • ►  abril (9)
      • ►  abr 28 (2)
      • ►  abr 21 (2)
      • ►  abr 16 (2)
      • ►  abr 09 (2)
      • ►  abr 04 (1)
    • ►  marzo (14)
      • ►  mar 26 (3)
      • ►  mar 17 (3)
      • ►  mar 11 (3)
      • ►  mar 04 (2)
      • ►  mar 02 (3)
    • ►  febrero (6)
      • ►  feb 17 (3)
      • ►  feb 02 (3)
    • ►  enero (11)
      • ►  ene 31 (3)
      • ►  ene 20 (3)
      • ►  ene 13 (1)
      • ►  ene 12 (2)
      • ►  ene 09 (2)
  • ►  2018 (92)
    • ►  diciembre (6)
      • ►  dic 23 (1)
      • ►  dic 16 (2)
      • ►  dic 14 (1)
      • ►  dic 02 (2)
    • ►  noviembre (6)
      • ►  nov 20 (2)
      • ►  nov 12 (2)
      • ►  nov 04 (2)
    • ►  octubre (10)
      • ►  oct 28 (2)
      • ►  oct 21 (2)
      • ►  oct 15 (2)
      • ►  oct 12 (2)
      • ►  oct 01 (2)
    • ►  septiembre (8)
      • ►  sept 24 (2)
      • ►  sept 16 (4)
      • ►  sept 03 (2)
    • ►  agosto (9)
      • ►  ago 27 (2)
      • ►  ago 24 (2)
      • ►  ago 16 (1)
      • ►  ago 05 (2)
      • ►  ago 02 (2)
    • ►  julio (8)
      • ►  jul 23 (2)
      • ►  jul 17 (2)
      • ►  jul 12 (2)
      • ►  jul 05 (2)
    • ►  junio (4)
      • ►  jun 12 (2)
      • ►  jun 01 (2)
    • ►  mayo (8)
      • ►  may 27 (2)
      • ►  may 19 (2)
      • ►  may 06 (2)
      • ►  may 01 (2)
    • ►  abril (10)
      • ►  abr 28 (2)
      • ►  abr 21 (2)
      • ►  abr 14 (2)
      • ►  abr 07 (2)
      • ►  abr 05 (2)
    • ►  marzo (8)
      • ►  mar 26 (2)
      • ►  mar 22 (2)
      • ►  mar 12 (2)
      • ►  mar 03 (2)
    • ►  febrero (8)
      • ►  feb 24 (2)
      • ►  feb 18 (2)
      • ►  feb 13 (2)
      • ►  feb 04 (2)
    • ►  enero (7)
      • ►  ene 28 (2)
      • ►  ene 20 (2)
      • ►  ene 14 (2)
      • ►  ene 07 (1)
  • ►  2017 (110)
    • ►  diciembre (10)
      • ►  dic 29 (1)
      • ►  dic 24 (2)
      • ►  dic 17 (3)
      • ►  dic 11 (2)
      • ►  dic 04 (2)
    • ►  noviembre (6)
      • ►  nov 26 (2)
      • ►  nov 20 (2)
      • ►  nov 13 (2)
    • ►  octubre (7)
      • ►  oct 29 (2)
      • ►  oct 20 (1)
      • ►  oct 14 (2)
      • ►  oct 07 (2)
    • ►  septiembre (11)
      • ►  sept 30 (2)
      • ►  sept 24 (2)
      • ►  sept 17 (2)
      • ►  sept 09 (2)
      • ►  sept 03 (3)
    • ►  agosto (8)
      • ►  ago 26 (2)
      • ►  ago 19 (2)
      • ►  ago 13 (2)
      • ►  ago 05 (2)
    • ►  julio (10)
      • ►  jul 29 (2)
      • ►  jul 22 (2)
      • ►  jul 20 (1)
      • ►  jul 17 (1)
      • ►  jul 09 (2)
      • ►  jul 01 (2)
    • ►  junio (8)
      • ►  jun 24 (2)
      • ►  jun 17 (2)
      • ►  jun 10 (1)
      • ►  jun 09 (1)
      • ►  jun 03 (2)
    • ►  mayo (11)
      • ►  may 28 (2)
      • ►  may 21 (2)
      • ►  may 16 (2)
      • ►  may 06 (2)
      • ►  may 03 (3)
    • ►  abril (9)
      • ►  abr 23 (2)
      • ►  abr 15 (2)
      • ►  abr 09 (3)
      • ►  abr 01 (2)
    • ►  marzo (10)
      • ►  mar 25 (2)
      • ►  mar 22 (1)
      • ►  mar 18 (2)
      • ►  mar 12 (2)
      • ►  mar 08 (1)
      • ►  mar 04 (1)
      • ►  mar 03 (1)
    • ►  febrero (10)
      • ►  feb 27 (2)
      • ►  feb 22 (1)
      • ►  feb 18 (2)
      • ►  feb 14 (2)
      • ►  feb 08 (1)
      • ►  feb 05 (2)
    • ►  enero (10)
      • ►  ene 28 (2)
      • ►  ene 22 (2)
      • ►  ene 15 (2)
      • ►  ene 11 (2)
      • ►  ene 01 (2)
  • ►  2016 (104)
    • ►  diciembre (8)
      • ►  dic 28 (2)
      • ►  dic 19 (2)
      • ►  dic 10 (2)
      • ►  dic 03 (2)
    • ►  noviembre (8)
      • ►  nov 27 (2)
      • ►  nov 20 (2)
      • ►  nov 13 (1)
      • ►  nov 12 (1)
      • ►  nov 05 (2)
    • ►  octubre (12)
      • ►  oct 30 (2)
      • ►  oct 25 (2)
      • ►  oct 17 (2)
      • ►  oct 08 (2)
      • ►  oct 01 (4)
    • ►  septiembre (8)
      • ►  sept 24 (2)
      • ►  sept 17 (2)
      • ►  sept 10 (2)
      • ►  sept 04 (2)
    • ►  agosto (8)
      • ►  ago 27 (2)
      • ►  ago 20 (2)
      • ►  ago 14 (2)
      • ►  ago 06 (2)
    • ►  julio (10)
      • ►  jul 29 (2)
      • ►  jul 24 (2)
      • ►  jul 17 (2)
      • ►  jul 10 (2)
      • ►  jul 02 (2)
    • ►  junio (7)
      • ►  jun 25 (2)
      • ►  jun 19 (2)
      • ►  jun 10 (1)
      • ►  jun 07 (2)
    • ►  mayo (8)
      • ►  may 28 (2)
      • ►  may 21 (2)
      • ►  may 15 (2)
      • ►  may 07 (2)
    • ►  abril (9)
      • ►  abr 30 (2)
      • ►  abr 23 (2)
      • ►  abr 17 (2)
      • ►  abr 09 (2)
      • ►  abr 07 (1)
    • ►  marzo (8)
      • ►  mar 26 (2)
      • ►  mar 20 (2)
      • ►  mar 14 (2)
      • ►  mar 05 (2)
    • ►  febrero (8)
      • ►  feb 27 (2)
      • ►  feb 20 (2)
      • ►  feb 13 (2)
      • ►  feb 07 (2)
    • ►  enero (10)
      • ►  ene 30 (2)
      • ►  ene 24 (2)
      • ►  ene 17 (2)
      • ►  ene 10 (2)
      • ►  ene 03 (2)
  • ►  2015 (98)
    • ►  diciembre (7)
      • ►  dic 29 (3)
      • ►  dic 14 (2)
      • ►  dic 07 (2)
    • ►  noviembre (10)
      • ►  nov 28 (2)
      • ►  nov 21 (2)
      • ►  nov 18 (2)
      • ►  nov 08 (2)
      • ►  nov 01 (2)
    • ►  octubre (8)
      • ►  oct 26 (2)
      • ►  oct 22 (2)
      • ►  oct 10 (2)
      • ►  oct 05 (1)
      • ►  oct 03 (1)
    • ►  septiembre (9)
      • ►  sept 30 (1)
      • ►  sept 19 (2)
      • ►  sept 12 (3)
      • ►  sept 06 (1)
      • ►  sept 05 (2)
    • ►  agosto (11)
      • ►  ago 31 (1)
      • ►  ago 29 (1)
      • ►  ago 22 (2)
      • ►  ago 15 (2)
      • ►  ago 09 (2)
      • ►  ago 04 (1)
      • ►  ago 01 (2)
    • ►  julio (9)
      • ►  jul 25 (1)
      • ►  jul 18 (3)
      • ►  jul 12 (1)
      • ►  jul 11 (1)
      • ►  jul 08 (1)
      • ►  jul 04 (2)
    • ►  junio (10)
      • ►  jun 28 (2)
      • ►  jun 21 (3)
      • ►  jun 14 (3)
      • ►  jun 06 (1)
      • ►  jun 02 (1)
    • ►  mayo (8)
      • ►  may 30 (1)
      • ►  may 26 (1)
      • ►  may 23 (1)
      • ►  may 16 (2)
      • ►  may 09 (2)
      • ►  may 02 (1)
    • ►  abril (6)
      • ►  abr 25 (2)
      • ►  abr 18 (1)
      • ►  abr 11 (1)
      • ►  abr 10 (1)
      • ►  abr 05 (1)
    • ►  marzo (5)
      • ►  mar 30 (1)
      • ►  mar 22 (1)
      • ►  mar 14 (2)
      • ►  mar 07 (1)
    • ►  febrero (7)
      • ►  feb 28 (1)
      • ►  feb 27 (1)
      • ►  feb 24 (1)
      • ►  feb 15 (2)
      • ►  feb 08 (2)
    • ►  enero (8)
      • ►  ene 31 (1)
      • ►  ene 24 (1)
      • ►  ene 17 (2)
      • ►  ene 12 (1)
      • ►  ene 11 (1)
      • ►  ene 03 (2)
  • ►  2014 (53)
    • ►  diciembre (6)
      • ►  dic 27 (1)
      • ►  dic 20 (2)
      • ►  dic 13 (1)
      • ►  dic 06 (2)
    • ►  noviembre (7)
      • ►  nov 29 (1)
      • ►  nov 22 (2)
      • ►  nov 08 (2)
      • ►  nov 01 (2)
    • ►  octubre (6)
      • ►  oct 24 (3)
      • ►  oct 11 (1)
      • ►  oct 04 (2)
    • ►  septiembre (7)
      • ►  sept 27 (3)
      • ►  sept 21 (2)
      • ►  sept 16 (2)
    • ►  agosto (10)
      • ►  ago 30 (2)
      • ►  ago 23 (1)
      • ►  ago 22 (1)
      • ►  ago 15 (2)
      • ►  ago 10 (1)
      • ►  ago 09 (2)
      • ►  ago 07 (1)
    • ►  julio (6)
      • ►  jul 26 (6)
    • ►  abril (4)
      • ►  abr 30 (4)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 14 (1)
    • ►  febrero (2)
      • ►  feb 26 (1)
      • ►  feb 01 (1)
    • ►  enero (4)
      • ►  ene 25 (1)
      • ►  ene 19 (3)
  • ►  2013 (21)
    • ►  noviembre (2)
      • ►  nov 03 (2)
    • ►  octubre (2)
      • ►  oct 18 (1)
      • ►  oct 04 (1)
    • ►  septiembre (2)
      • ►  sept 23 (1)
      • ►  sept 12 (1)
    • ►  agosto (2)
      • ►  ago 25 (1)
      • ►  ago 11 (1)
    • ►  julio (2)
      • ►  jul 27 (1)
      • ►  jul 15 (1)
    • ►  junio (2)
      • ►  jun 16 (1)
      • ►  jun 08 (1)
    • ►  mayo (2)
      • ►  may 30 (1)
      • ►  may 05 (1)
    • ►  abril (3)
      • ►  abr 16 (1)
      • ►  abr 07 (2)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 22 (1)
    • ►  febrero (2)
      • ►  feb 25 (1)
      • ►  feb 09 (1)
    • ►  enero (1)
      • ►  ene 31 (1)
  • ►  2012 (26)
    • ►  diciembre (2)
      • ►  dic 15 (1)
      • ►  dic 02 (1)
    • ►  noviembre (1)
      • ►  nov 17 (1)
    • ►  octubre (4)
      • ►  oct 28 (1)
      • ►  oct 19 (1)
      • ►  oct 12 (2)
    • ►  septiembre (2)
      • ►  sept 19 (2)
    • ►  agosto (3)
      • ►  ago 21 (2)
      • ►  ago 03 (1)
    • ►  junio (2)
      • ►  jun 22 (1)
      • ►  jun 08 (1)
    • ►  mayo (3)
      • ►  may 25 (1)
      • ►  may 11 (2)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 14 (1)
    • ►  marzo (2)
      • ►  mar 20 (1)
      • ►  mar 02 (1)
    • ►  febrero (2)
      • ►  feb 17 (1)
      • ►  feb 03 (1)
    • ►  enero (4)
      • ►  ene 28 (1)
      • ►  ene 24 (1)
      • ►  ene 21 (1)
      • ►  ene 07 (1)
  • ►  2011 (48)
    • ►  diciembre (5)
      • ►  dic 23 (1)
      • ►  dic 22 (1)
      • ►  dic 10 (1)
      • ►  dic 09 (1)
      • ►  dic 01 (1)
    • ►  noviembre (1)
      • ►  nov 26 (1)
    • ►  octubre (2)
      • ►  oct 28 (1)
      • ►  oct 16 (1)
    • ►  septiembre (4)
      • ►  sept 29 (1)
      • ►  sept 25 (1)
      • ►  sept 18 (1)
      • ►  sept 03 (1)
    • ►  agosto (1)
      • ►  ago 15 (1)
    • ►  julio (5)
      • ►  jul 31 (1)
      • ►  jul 26 (1)
      • ►  jul 24 (1)
      • ►  jul 17 (1)
      • ►  jul 13 (1)
    • ►  junio (7)
      • ►  jun 26 (1)
      • ►  jun 20 (1)
      • ►  jun 13 (1)
      • ►  jun 10 (1)
      • ►  jun 09 (1)
      • ►  jun 06 (1)
      • ►  jun 02 (1)
    • ►  mayo (12)
      • ►  may 30 (1)
      • ►  may 27 (1)
      • ►  may 25 (1)
      • ►  may 21 (1)
      • ►  may 18 (2)
      • ►  may 11 (2)
      • ►  may 09 (1)
      • ►  may 03 (1)
      • ►  may 01 (2)
    • ►  abril (8)
      • ►  abr 27 (1)
      • ►  abr 25 (1)
      • ►  abr 21 (1)
      • ►  abr 18 (1)
      • ►  abr 17 (1)
      • ►  abr 14 (1)
      • ►  abr 12 (1)
      • ►  abr 05 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 29 (1)
    • ►  febrero (2)
      • ►  feb 25 (1)
      • ►  feb 18 (1)
  • ►  2010 (1)
    • ►  octubre (1)
      • ►  oct 08 (1)

TODOS DERECHOS RESERVADOS. Con la tecnología de Blogger.